Esta semana os proponemos hacer matemáticas a partir de una canción tradicional de estructura acumulativa. En compañía del gran intérprete y folclorista Joaquín Díaz tomaremos los números que aparecen en la canción y haremos descubrimientos muy interesantes.
Una propuesta diferente que implica sumar, calcular, explorar, reflexionar, etc. a partir de preguntas, análisis y retos.
Os va a encantar.
Hoy os proponemos otra actividad en la que combinamos literatura infantil y matemáticas. A partir de la lectura de esta divertida historia podéis construir una serie de actividades que ponen en juego muchas destrezas matemáticas.
Y si queréis, podéis incluir el trabajo manual (costura, pintura, ...) haciendo vosotras mismas los materiales manipulativos.
En la entrada de blog tenéis la información y las instrucciones para prepararlo todo y disfrutar de una entretenida jornada de lectura y matemáticas.
Como pasado mañana es el día del libro, hoy vamos a recordar nuestros libros sobre la multiplicación, dos libro-cuadernos para aprender las tablas de multiplicar a través de un proceso interesante, divertido y lleno de significados.
Y como consideramos el juego un componente facilitador, si no indispensable, del aprendizaje os presentamos un compendio de los recursos lúdicos que tenemos a vuestra disposición para acompañar el aprendizaje de este importante contenido de la etapa de educación primaria.
Ahora podéis escoger entre repasar las tablas repitiendo una y otra vez las retahílas o hacerlo sin parar de jugar.
Imaginemos que estamos en Egipto en el año 3000 a. C. No hay Sistema Internacional de Medidas, ni cintas métricas; no tenemos un sistema de numeración decimal ni sabemos dividir; no tenemos compás, ni lápiz, ni papel. Lo único que tenemos son palos, cuerdas y arena.
Así, a orillas del Nilo y provistos de un palo, una cuerda y un trocito de carbón, vamos a averiguar el valor aproximado del número PI.
Entra en el blog y descubre cómo se hace.
Esta semana os mostramos un conjunto de cuentos con los que se puede apoyar y acompañar el aprendizaje de la serie numérica y del conteo. Además de los innumerables cuentos que tienen como tema principal los números, os presentamos también algunas formas de utilizar cuentos que no son sobre números. Y es que, como siempre decimos, los numeros y las matemáticas están en todas partes.