Nos despedimos hasta el próximo curso con una recopilación de actividades que podéis hacer este verano, para disfrutar matematiqueando en el campo, en la playa o en casa.
¡Hasta la vuelta!
En nuestros cuadernos para aprender a multiplicar hay muchas actividades diseñadas para mostrar, a través del juego, propiedades y conceptos matemáticos.
La propiedad conmutativa, por ejemplo, aparece planteada de maneras diferentes. Una narración, diez colores, un juego de espejos y algunos gatos con problemas nos invitan a reflexionar sobre esta propiedad.
Entrad a verlo.
Esta semana hablamos de sombras. Y hablar de sombras es hablar del sol, del día y la noche, de las estaciones del año, de los puntos cardinales, de tiempo cronológico, de ritmo y armonía, de orientación.
Nunca hubiéramos imaginado que leyendo las sombras se pudiera aprender tanto. Y es que, tal y como dice el libro que nos inspira: "el sol escribe las sombras en la tierra para contar los secretos del orden del universo”.
Esperamos que os guste.
En la Naturaleza aparecen líneas, figuras, ángulos y ritmos muy diversos que el ser humano ha percibido desde el principio de los tiempos. Contemplando la inmensa galería de arte de la Naturaleza, el ser humano ha creado y desarrollado la ciencia de la Geometría. Hoy os contamos el primer capítulo de esta mágica y maravillosa historia.
Esta semana seguimos explorando los números triangulares contenidos en una canción tradicional.
Hoy os proponemos conocer la fórmula y las propiedades de los números triangulares a partir de imágenes y gráficos. Una manera de acceder al significado de las matemáticas superando la dificultad que implica a veces la abstracción de las fórmulas escritas.
Porque las matemáticas son, sobre todo, una cuestión de imaginación.
Pasen y vean.